
Genevo One M vs Genevo Max: ¿Qué detector de radar elegir?
En Vagspeed Motorsport, trabajamos cada día para ofrecerte las mejores soluciones en tecnología para tu vehículo. Si estás valorando incorporar un detector de radar, probablemente te habrás encontrado con dos opciones muy populares: el Genevo One M y el Genevo Max. Aunque ambos modelos pertenecen a la reconocida marca Genevo, existen diferencias clave que pueden ayudarte a decidir cuál se adapta mejor a tus necesidades.
¿Qué es un detector de radar?
Un detector de radar es un dispositivo que permite identificar con antelación señales emitidas por radares de velocidad, como los utilizados por la DGT. Su función principal es avisar al conductor de la presencia de estos sistemas, para que pueda ajustar su velocidad y evitar posibles sanciones.
Es importante no confundir un detector con un inhibidor de radar. Mientras que los detectores son legales en España, los inhibidores están prohibidos y conllevan sanciones muy graves. En concreto, los detectores pasivos como los de Genevo son completamente legales, ya que no interfieren con la señal del radar, simplemente la detectan.
Diferencias entre Genevo One M y Genevo Max
Ambos modelos destacan por su fiabilidad y por su compatibilidad con los radares Multaradar CD y CT, cada vez más comunes en las carreteras españolas. A continuación, te explicamos en qué se diferencian:
🛰 Genevo One M
Diseño compacto y discreto, ideal para usuarios que buscan un equipo fácil de instalar y transportar.
Equipado con antena multibanda, capaz de detectar los radares más avanzados, incluidos Multaradar y Gatso.
Alertas por voz y visuales claras.
Actualizaciones gratuitas a través de PC para mantener la base de datos al día.
Gran relación calidad-precio, pensado para conductores que quieren protección sin complicaciones.
🚀 Genevo Max
Modelo top de gama de Genevo, diseñado para usuarios que buscan lo último en tecnología.
Antena mejorada con mayor sensibilidad y alcance de detección.
Base de datos de radares fija y móvil más precisa.
Incorpora sensor de movimiento y brújula digital.
Interfaz más avanzada y personalizable.
Actualizaciones vía Wi-Fi, sin necesidad de conectarlo al ordenador.
Diseño más moderno con acabados de alta calidad.
¿Cuál elegir?
Si buscas un dispositivo eficaz, discreto y asequible, el Genevo One M es una opción excelente. En cambio, si prefieres lo último en tecnología, con una detección más temprana, actualizaciones automáticas y una experiencia de usuario superior, el Genevo Max es tu mejor aliado.
Ambos modelos están homologados y cumplen la normativa vigente en España, por lo que puedes usarlos con total tranquilidad.
La normativa de los detectores de radar en España
Desde la reforma de la Ley de Tráfico en 2021, la normativa distingue claramente entre detectores y sistemas de inhibición. Esto es lo que debes saber:
✅ Legal: Detectores de radar pasivos como los Genevo. Te avisan de radares sin interferir con ellos.
❌ Ilegal: Inhibidores de radar. Estos dispositivos interfieren con la señal del radar, están prohibidos y conllevan una multa de hasta 6.000 € y la retirada de 6 puntos del carnet.
❌ Ilegal: Avisadores con funciones de inhibición o camufladas.
Es fundamental que te asegures de que el equipo que instalas en tu vehículo cumple con la ley. En Vagspeed, solo trabajamos con marcas 100% legales y homologadas, para que conduzcas seguro y sin preocupaciones.
¿Quieres más información o instalar tu Genevo?
En Vagspeed Motorsport somos instaladores oficiales de Genevo en España. Nuestro equipo técnico puede asesorarte sobre qué modelo se adapta mejor a tus rutas, tipo de conducción y necesidades.
📍 Ven a vernos o contacta con nosotros para una demostración personalizada o compralos directamente a través de nuestra web